Piña
La piña es el fruto de la planta conocida como Ananás; los portugueses continúan manteniendo este nombre originario que para los indígenas significa «fruta excelente». Su nombre científico es “ananás comosus”.
En la actualidad es una fruta altamente cultivada principalmente en América, África y Asia. Debido a sus características gastronómicas se ha convertido en uno de los productos originarios de América Latina que más éxito y aceptación ha tenido en Europa y en otras partes del mundo.
Es rica en vitamina C. Es diurético y muy recomendable en quienes padecen gota, artritis y celulitis. El consumo de manera regular de piña, ayuda a eliminar toxinas de nuestro organismo. Debido a esto, se recomienda incluir la piña en las dietas para adelgazar.
El fruto de la piña tiene propiedades que mejoran la circulación sanguínea, por lo que se recomienda que las personas que padecen de hipertensión, o presentan antecedentes familiares de trombosis o ataques cardíacos lo ingieran de forma frecuente.
La piña se caracteriza por su refrescante y delicioso sabor dulce con un toque ácido o cítrico. Muchas personas consumen este fruto después de una comida grande debido a que la misma ayuda en el proceso de digestión. Además, sirve como un ingrediente en la elaboración de platos alimenticios.
La piña la solemos tomar al natural, porque no necesita más aditivos, pero también la solemos poner como un ingrediente más en una macedonia o mezcolanzo de frutas.
Variedades
Se reconocen varios tipos de piña, pero las clases más conocidas son: Smooth Cayenne, (tamaño medio de forma alargada), Queen (tamaño pequeño y redonda. Muy buen sabor pero de poco jugo), Red Spanish (ideal para fabricar piña en conserva), Pernambuco (Brasil), Enanas (Baby Sudáfrica), Amazonas (Sudamérica, de tamaño grande y muy sabrosa).
En República Dominicana, las variedades más demandadas a nivel nacional son:

Produccion Nacional
La producción de piña en la República Dominicana presenta un decrecimiento continuo en los años 2014 al 2016 pasando de 192,375 quintales en 2014 a 165,568 quintales en 2016. Se observa que para el 2017 la producción presentó un crecimiento de 2.31% y para el 2018 creció un 6% mostrando un valor de 179,502 quintales para este último año. En el siguiente gráfico se presenta la producción y los cambios que se han generado en los últimos cinco años.

Asimismo, el cultivo de piña en el país se concentra principalmente en las regionales agrícolas nordeste y central las cuales en conjunto concentran más del 80% del total de la superficie cosechada de este producto.

Exportaciones
Israel se ubica como el principal mercado para las exportaciones dominicanas de piñas. En el 2018, las exportaciones dominicanas de piñas hacia ese mercado representaron el 38.9%. Otros importantes mercados son Italia con el 12.9%, Puerto Rico 10%, Francia 8.7% y España con el 11.6%.


EMPRESAS DOMINICANAS EXPORTADORAS DE PIÑA 2018
- CRISTOBAL COLÓN, S.A.
- PIÑA QUISQUEYANA SRL
- RANCHO CARLOS SRL
- FENIX TRADING SRL
- FRUTAS CHIARA SRL
- PROVEXPORT SRL
- CARPIO IMPORT & EXPORT SRL
- FRUDEP SRL
- JOSÉ ARISMENDY MATEO DUVAL
- ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE VEGETALES NORCENTRAL
- CARLOS MANUEL PAULA RODRÍGUEZ
- ELY IMPORT R EXPORT SRL
- VIRGILIO ANDRES ALMONTE CRUZ
- UNITED AVIATION ENTERPRISE SRL
- AMR AGRO SRL ELIOT ORTIZ VASQUEZ
- ELIOT ORTIZ VASQUEZ
- PEDRO LIVIO CARRASCO CABA
- V & D AGROPECUARIA SRL
- CARIBE CARGO SRL
- INVERSIONES LLERS SRL
- K P EXPORT SRL
- YOHENI BOLIVAR SANTANA GUERRERO
- SIXTO ANTONIO LEYBA HERNÁNDEZ
- FRANCISCO ANTONIO FERNÁNDEZ POLONIA
- JOSÉ ANDRES MARTÍNEZ ACOSTA COSMO 2000 INTERNACIONAL, S. A.
- COSMO 2000 INTERNACIONAL, S. A.
- AGROINDUSTRIAL POLANCO PIÑA FRUIT SRL
- ÁNGEL LUIS MARQUEZ
- AGROEXPORTADORA HERRERA & GONZÁLEZ SRL
- D FABRY EXPORT & IMPORT SRL
- THE NATURAL PINAPPLE CORP
Fuente: PRODominicana, ElDinero
Resumen
La piña es una fruta tropical que se cultiva en la República Dominicana desde hace siglos. Es una de las frutas más populares del país, y se consume en una variedad de platos, desde ensaladas hasta postres.
La piña dominicana es conocida por su sabor dulce y su textura jugosa. Es una buena fuente de vitamina C, fibra y potasio.
La República Dominicana es uno de los principales productores de piña en el mundo. El país produce alrededor de 100.000 toneladas de piña al año, lo que representa aproximadamente el 5% de la producción mundial.
Las principales provincias productoras de piña en la República Dominicana son:
- Monte Plata: Esta provincia es conocida por sus piñas de alta calidad.
- San Pedro de Macorís: Esta provincia también es un importante productor de piña.
- La Romana: Esta provincia produce piñas para exportación.
La piña dominicana se exporta a todo el mundo. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Europa y Canadá.
La piña es una fruta versátil que se puede disfrutar de muchas maneras. Se puede comer fresca, enlatada o congelada. También se puede usar en una variedad de platos, desde ensaladas hasta postres.
La piña es una parte importante de la cultura dominicana. Es una fruta que es apreciada por su sabor, su valor nutricional y su versatilidad.