Lago Enriquillo

El lago Enriquillo es un lago salado ubicado en la República Dominicana, en la región suroeste del país. Es el lago más grande de la República Dominicana y de todo el Caribe, con una superficie de 375 km².
El lago Enriquillo se encuentra en una depresión tectónica, a una altitud de 44 metros por debajo del nivel del mar. Es un lago endorreico, es decir, que no tiene salida al mar, y su única fuente de agua es la lluvia y el agua subterránea.
El lago Enriquillo es un importante ecosistema, y alberga una gran variedad de flora y fauna. Entre las especies más destacadas se encuentran la iguana rinoceronte, la iguana de Ricord, el flamenco, el cocodrilo americano y la garza real.
El lago Enriquillo es también un importante destino turístico, y ofrece una variedad de actividades, como paseos en barco, observación de aves y senderismo.
Características:
- Superficie: 375 km²
- Profundidad: 30 metros
- Altitud: 44 metros por debajo del nivel del mar
- Tipo de agua: salada
- Fuente de agua: lluvia y agua subterránea
Flora:
- Manglares
- Sabanas
- Bosques secos
Fauna:
- Iguana rinoceronte
- Iguana de Ricord
- Flamenco
- Cocodrilo americano
- Garza real
Actividades turísticas:
- Paseos en barco
- Observación de aves
- Senderismo
Problemas ambientales:
- Eutrofización
- Deforestación
- Contaminación
Conservación:
El lago Enriquillo está protegido por el Parque Nacional Lago Enriquillo y Isla Cabritos, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002. El parque cuenta con un plan de manejo que busca proteger el lago y su ecosistema.
Enlaces: Presidencia