Producción de Sal
La producción de sal en la República Dominicana es una actividad económica importante, que genera empleo y divisas para el país. En 2022, la producción de sal en la República Dominicana fue de 1,2 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2021.
La producción de sal en la República Dominicana se concentra en las provincias de Peravia, Montecristi y Dajabón. Las principales zonas productoras son las salinas de Baní, Montecristi y Dajabón.

El proceso de producción de sal en la República Dominicana es el siguiente:
- Extracción de agua: El agua de mar se extrae de la bahía o del océano a través de canales.
- Evaporación: El agua se evapora al sol en estanques o lagunas.
- Cristalización: La sal se cristaliza en el fondo de los estanques o lagunas.
- Recopilación: La sal se recoge y se transporta a las plantas de procesamiento.
La sal producida en la República Dominicana se utiliza principalmente para consumo humano, pero también se exporta a otros países.
A continuación, se presentan algunos datos sobre la producción de sal en la República Dominicana:
- Producción: 1,2 millones de toneladas (2022)
- Provincias productoras: Peravia, Montecristi y Dajabón
- Zonas productoras: Salinas de Baní, Montecristi y Dajabón
- Proceso de producción: Extracción de agua, evaporación, cristalización y recopilación
- Usos: Consumo humano y exportación
El gobierno de la República Dominicana está apoyando la producción de sal en el país, con el objetivo de aumentar la producción y la competitividad.
Fuente: Presidencia