Energía

Central Termoeléctrica Punta Catalina

La Central Termoeléctrica Punta Catalina está integrada por dos unidades de generación eléctrica de 376 MW brutos cada una, para un total de 752 MW brutos , ubicada en el Distrito Municipal de Catalina, Baní, Provincia Peravia, en República Dominicana.

punta catalina
Construcción Punta Catalina

La Central generará energía a partir de la quema de carbón mineral pulverizado, y junto con esta el proyecto incluye todas las instalaciones de apoyo como: la instalación de un muelle carbonero con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, sistemas de descarga y almacenamiento de carbón completamente cerrados, depósito de cenizas, almacén central para repuestos, planta de producción de agua, planta de tratamiento de aguas residuales y subestación eléctrica de 345 kV 138 kV las líneas de transmisión correspondientes para conectar la energía generada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Proceso de Licitación

La Licitación Pública Internacional  para la construcción y puesta en marcha de la central termoeléctrica fue convocada por la CDEEE, en representación de las Empresas Distribuidoras de Electricidad EDESUR, EDENORTE y EDEESTE, para seleccionar, mediante un procedimiento competitivo y transparente, la empresa o grupo de empresas que habría de ejecutar los trabajos de ingeniería, procura (suministro) y construcción de una central termoeléctrica alimentada a carbón mineral de 752 MW de potencia nominal, integrada por dos unidades idénticas de 376 MW cada una, con sus correspondientes equipos auxiliares y obras conexas.

El proceso de licitación fue lanzado oficialmente el día 13 de mayo de 2013, y culminó a finales de noviembre de ese mismo año con la adjudicación del Contrato al Consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, integrado por las Empresas Constructora Norberto Odebrecht, de Brasil; Tecnimont SPA, de Italia e Ingeniería Estrella, de República Dominicana.

El 14 de abril de 2014, se suscribió el Contrato para la Ingeniería, Procura y Construcción del Proyecto Central Termoeléctrica Punta Catalina. El mismo fue aprobado por el Congreso Nacional, mediante la Resolución No. 219-14, aprobada por el Senado de la República Dominicana en fecha 21 de mayo de 2014, aprobada por la Cámara de Diputados de la República Dominicana en fecha 24 de junio de 2014, promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 7 de julio de 2014 y publicada en la Gaceta Oficial No. 10763, de fecha 11 de julio de 2014.

El Medio Ambiente

Ya que esta central termoeléctrica funciona con carbón se consideraron muy contaminante y dañina para el medio ambiente. Por lo que el gobierno se comprometió a asumir su responsabilidad ambiental, adheriendose a la normativa ambiental local vigente e implementando rigurosos estándares ambientales internacionales para asegurar la preservación de los recursos naturales y el uso sostenible de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com