MANGULINA
La Mangulina es un baile folclórico dominicano practicado en la región sur del país. Se ha desplazado hacia los centros urbanos y hoy ocupa, junto al merengue, un lugar de importancia en las fiestas populares.
Mucho se discute sobre el origen y el nombre de la Mangulina. Las principales teorías son las siguientes:
- Nació en el sudeste del país y se difundió hacia Haití y luego a Cuba.
- Es la música típica del país y el actual merengue es su evolución y extensión.
- Fue el nombre de una mujer.
- Se parece y se baila como la danza.
- Es un baile cuyo nombre proviene de la flor de un mango.
- En realidad nada se sabe a ciencia cierta sobre su origen.
Muchas de las posiciones sobre el origen del nombre y baile de la Mangulina, se apoyan en argumentos relacionados con el contenido de los versos de las canciones, popularizadas en diferentes épocas, a mediados del siglo pasado.
La Mangulina, generalmente se baila con ropa de estilo campesino. Se cree que su coreografía inicial es una imitación del vals. Las canciones de la mangulina son versos en coplas y décimas.
Según apuntan los coreógrafos, se baila de la siguiente manera: dando vueltas las parejas enlazadas, primero en una dirección y luego en otra, tras haber dado tres pasos de descanso con un balanceo, ligera y lateralmente.
El conjunto típico instrumental lo integran: acordeón, balsié, güira y pandero.

Que eso está bien bailado meguto
gracias por tu argumentación de el baile de mi país es un orgullo de república dominicana
Estuvo de pelos.por eso está bueno las informaciones.
Nunca lo e bailado y no me gustaria perose ve interesante.
No sirvió para nada en lo absoluto 😯😯😯😯😯😯👋👋👋👋👋😳😳😳😳😳😳
Chinga tu. Ve y haz uno mejor, que tenga más información que este. Mamona