GeografíaHistoria

Río Masacre

El río Masacre es un río de la isla de La Española, que delimita una parte de la frontera entre la República Dominicana y Haití. Tiene una longitud de 55 kilómetros, de los cuales 7 kilómetros se encuentran en Haití. El río nace en la Loma de Cabrera, en la República Dominicana, y desemboca en el océano Atlántico.

El río Masacre es un río importante para ambos países, ya que proporciona agua para riego, consumo humano y generación de energía. Sin embargo, el río también es una fuente de conflicto entre los dos países.

En 1937, el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo ordenó la masacre de miles de haitianos que vivían en la República Dominicana. Los cadáveres de las víctimas fueron arrojados al río Masacre, lo que le dio al río su nombre.

Rafael Leonidas Trujillo Molina le ordenó a su ejército matar a todos los haitianos que vivían en la frontera noroeste de la República Dominicana, que delimita con Haití, y en ciertas partes de la región contigua del Cibao. Entre el 2 y el 8 de octubre, cientos de tropas dominicanas arroparon esta vasta región y, con la ayuda de los alcaldes pedáneos (autoridades políticas submunicipales) y algunas reservas civiles, rodearon y masacraron a machetazos a alrededor de 15 000 personas de etnia haitiana. Aquellos que murieron en esta operación –a la que los dominicanos aún se refieren como el corte y los haitianos como kout kouto-a (el apuñalamiento)– eran, en su mayoría, pequeños agricultores, muchos de los cuales habían nacido en la República Dominicana y algunos cuyas familias habían vivido allí por generaciones. Los haitianos eran asesinados incluso cuando intentaban escapar hacia Haití cruzando el río Masacre, que divide a las dos naciones.

En 2023, el gobierno de Haití comenzó la construcción de un canal en el río Masacre. El canal, que tendría 7 kilómetros de largo, permitiría a Haití desviar agua del río para irrigar tierras agrícolas en el norte del país.

El gobierno de la República Dominicana protestó por la construcción del canal, alegando que violaba un tratado bilateral entre los dos países. El gobierno dominicano también argumentó que el canal dañaría el ecosistema del río.

El conflicto por el río Masacre llevó al cierre de la frontera entre los dos países el 15 de septiembre de 2023. El cierre de la frontera ha tenido un impacto negativo en la economía de ambos países.

Fuente: Wikipedia, La masacre haitiana de 1937 en la República Dominicana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com