ABEDUL (Betula alba)
SINONIMIA: Alamo blanco. Aliso. Árbol de la sabiduría.
LIGERA DESCRIPCIÓN: El abedul o aliso blanco es un árbol elegante que crece en casi todos los climas y lugares.
Raiz: Es una planta de raíces subterráneas mixtas, leñosas, perennes y rugosas.
Tallo: El tallo del abedul es aéreo, erguido, leñoso, perenne, alcanza a varios metros de altura.
Hojas: Las hojas del abedul son alternas, pecio ladas, simples, peninervadas, elípticas, ligeramente den tadas, de color verde oscuro.
Flores: Monoicas; en amento de color blanquecino.
Fruto: Semejante a nuececilla, sin albumen.
Propiedades y usos medicinales
El abedul es un excelnte diurético y depurativo. También es muy bueno para curar el reumatismo, los resfríos, la gota, las enfermedades de la piel. Es excelente para macizar las dislocaduras y fracturas.
Las hojas del abedul –y también su savia– constituyen uno de los principales recursos de herbolario para tratar las dolencias vinculadas al riñón y al corazón.
El abedul se emplea con buen éxito, en la cura de afecciones de la boca y adyacentes. Baños en el cocimiento de abedul y buchadas son eficaces para los resfrios.
PARTES EMPLEADAS: Las partes de la planta del abedul en las que existe mayor cantidad de propiedades medicinales, son: la corteza, hojas y flores, por infusión. El jugo o savia tomados en cucha radas.
DOSIS: Normal.