Naturaleza

Sargazo

El sargazo es un género de algas pardas que se encuentran en las aguas tropicales y subtropicales del mundo. Son algas grandes, que pueden crecer hasta varios metros de largo, y se caracterizan por sus largos tallos y hojas.

El sargazo se suele encontrar en aguas profundas, pero también puede flotar en la superficie del océano. En este caso, se denomina «sargazo flotante». El sargazo flotante es un fenómeno natural que ocurre cada año, pero en los últimos años se ha observado un aumento en la cantidad de sargazo que llega a las costas del Caribe y el Golfo de México.

El sargazo flotante puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y la economía. Cuando llega a las costas, puede obstruir las playas, dañar los arrecifes de coral y afectar a la pesca. También puede producir malos olores y ser un riesgo para la salud humana.

Las causas del aumento del sargazo flotante no están claras, pero se cree que son una combinación de factores, entre los que se incluyen el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.

A continuación, se presentan algunos datos sobre el sargazo:

  • El sargazo es un género de algas pardas que se encuentran en las aguas tropicales y subtropicales del mundo.
  • El sargazo puede crecer hasta varios metros de largo.
  • El sargazo flotante es un fenómeno natural que ocurre cada año, pero en los últimos años se ha observado un aumento en la cantidad de sargazo que llega a las costas del Caribe y el Golfo de México.
  • El sargazo flotante puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y la economía.

Sargaso en Republica Dominicana

sargazo

El sargazo que arriba a las costas dominicanas, pertenece a una especie que se caracteriza por que se pueden agregar para formar extensas masas flotantes en la superficie del mar (plánctones compuestos de organismos que pasan su vida fluctuando), por este motivo es que se pueden ver grandes masas en las costas.

Este tipo de algas pertenece al género Sargassum, y comprende especies de macroalgas de la clase Phaeophyceae (algas pardas), que incluye más de 300 especies tanto bentónicas como holopelágicas (Guiry & Guiry, 2019). Estas últimas son las que encontramos en nuestro país.

Los cambios de temperatura en el océano propician las condiciones para que el sargazo florezca en el Mar Caribe. Estudios atribuyen la causa inicial del flujo masivo de este fenómeno a vientos extremos atípicos, los cuales desencadenan un punto de inflexión en el Mar de los Sargazos, trasladando grandes cantidades al Mar Caribe. Algunos de estos cambios en las condiciones oceánicas podrían están relacionados al cambio climático, (SEMARNAT, 2021). Se observa que, durante el mes de abril se registraron aumentos de casos reportados sobre presencia de sargazo en las zonas costeras de República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com