ELÍAS PIÑA Provincia

Elías Piña es una provincia de la República Dominicana situada en el oeste del país, su principal actividad económica es la agropecuaria.
Ubicación geográfica
La provincia Elías Piña está situada en la región del Valle; su común cabecera es el municipio Comendador. Limita al norte con las provincias Dajabón y Santiago Rodríguez, al este con San Juan, al sur con Independencia y al oeste con la República de Haití. Su posición astronómica es entre 19o 00’ latitud norte y 71o 35’ longitud oeste.
- Extensión territorial: 1,395.47 km2.
- Población (Censo 2010): 63,029 Habitantes.
- Densidad poblacional: 45 hab/km2.
División territorial política
Es la provincia número 07. Conformada por 6 municipios, 7 distritos municipales, 47 secciones, 336 parajes, 33 barrios y 49 sub-barrios.
Antecedentes históricos
En la época precolombina formaba parte del cacicazgo de Jaragua gobernado por el cacique Bohechío. Durante la guerra de Independencia, el hoy llamado paraje La Estrelleta fue escenario de batallas con las tropas invasoras de Haití, siendo el lugar de más renombre histórico, donde se libró la batalla del mismo nombre el día 17 de julio de 1845, en la cual las tropas dominicanas derrotaron a las huestes haitianas. Otras campañas militares fueron la toma de Hincha y la batalla de Cachimán, donde el coronel Elías Piña jugó un papel importante.
La Ley Constitucional N.° 4803 de 1907 erige a Santa Teresa de Comendador como común de la provincia Azua. Por medio de la Ley N.° 30 del 29 de noviembre de 1930, se le cambia el nombre de Santa Teresa de Comendador a la provincia y a su villa cabecera por Elías Piña (en honor a su hijo más distinguido, el Coronel Elías Piña).
En 1936 Elías Piña era un municipio de Azua y pasó a ser en 1939 común de la provincia Benefactor (San Juan). Mediante la Ley N.° 83 de 1942, fueron segregadas las comunes Elías Piña y Bánica de la provincia Benefactor para formar la provincia San Rafael, con su cabecera en Elías Piña.
En 1956, la Ley General de División Territorial N.o 4400 redefine la composición de la provincia San Rafael con los municipios Elías Piña, Bánica, Pedro Santana y el distrito municipal Hondo Valle, y la ciudad Elías Piña como capital.
En 1965, mediante Ley N.o 704 se cambia el nombre a la provincia San Rafael por La Estrelleta. En 1972 se restablece con el nombre Comendador a la ciudad y al actual municipio cabecera Elías Piña; se le asigna el nombre Elías Piña a la provincia La Estrelleta.
Relieve
- Sistema montañoso: La provincia se encuentra enclavada entre la sierra de Neiba y la cordillera Central. En ella se encuentra el valle Macasía, cuyos suelos son aluvionales (áridos y poco fértiles).
- Elevaciones: Lomas Nalga de Maco con 1,960 m, del Café, Damajagua, El Hoyazo, Gajo Bonito, Palo de Burro, Peña Blanca, La Tasajera del Chivito y de Juan Caño.
- Llanura: El valle intramontano de Hondo Valle.
Recurso minero
Piedra caliza.
Hidrografía
- Ríos: Joca, Tocino, Macasía, Sonador, Comendador, Caña y el más importante, el río Artibonito.
- Arroyos: Barrero, Corocito, Salado y Arroyo de La Mina.
Clima
Bosque seco, monte espinoso, montano húmedo y muy húmedo de bosque; vegetación xerófila. Registra una temperatura media anual de 25.2°C y una precipitación media anual de 2,040 mm3.

Fuente: www.one.gob.do