Hermanas MirabalProvincia

HERMANAS MIRABAL Provincia

Ubicación geográfica

Está situada en la región Cibao Nordeste; su cabecera es el municipio Salcedo. Limita al norte y al oeste con la provincia Espaillat, al este con la provincia Duarte y al sur con la provincia La Vega. Sus coordenadas geográficas son 19o 25’ latitud norte y 70o 20’ longitud oeste.

  • Extensión territorial : 427.38 km2.
  • Población (Censo 2010): 92,193 habitantes.
  • Densidad poblacional : 216 hab/km2.

División territorial política

Es la provincia número 19. Constituida por 3 municipios, 2 distritos municipales, 15 secciones, 200 parajes, 59 barrios y 68 sub-barrios.
Antecedentes históricos

En la época precolombina el territorio que ocupa la provincia Hermanas Mirabal (Salcedo) formaba parte del cacicazgo Maguá, gobernado por el cacique Guarionex. Una de las versiones acerca del origen de la provincia refiere que en su inicio llevaba el nombre de sección Juana Núñez, en honor a una dama que vivió en la Española, la primera esposa del capitán Don Baltasar de Lozada.

La Ley N.o 3208, de fecha 3 de marzo de 1952, crea la provincia con el nombre Salcedo, con los territorios de las comunes Salcedo y Tenares segregados de la provincia Espaillat. La cabecera en la comunidad Salcedo.
Mediante la Ley N.o 5220 sobre División Territorial del 21 de septiembre de 1959, se mantuvo su estatus de provincia, constituida por los municipios Salcedo y Tenares, el distrito municipal Villa Tapia y como capital del municipio la ciudad de Salcedo.

En 1968, la Ley N.o 293 establece la provincia Salcedo con los municipios Salcedo, Tenares y Villa Tapia.

Con la Ley N.o 389-07, de fecha 19 de diciembre del año 2007, cambia el nombre Salcedo por Hermanas Mirabal.

Relieve

  • Sistema montañoso: cordillera Septentrional.
  • Elevaciones: Loma El Placer, Los Muertos, del Corral y El Peñón
  • Llanuras: parte del Valle del Yuna.

Hidrografía

  • Ríos: Canete, Boba, Blanco, Jamao y Partido, los cuales comparte con la provincia Espaillat.
  • Arroyos: El Almendro, Sal si puedes, Canta la Rana, Baltasar, Maco y Jayabo.

Clima

Tropical húmedo de sabana. La temperatura está generalmente por encima de los 26.3 °C, con más de 1,369.1 mm3 de precipitación media anual.

Fuente: www.one.gob.do

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com