LA ALTAGRACIA Provincia

La Altagracia es una provincia de la República Dominicana, ubicada en la región este del país. Su principal actividad económica es el turismo.
Ubicación geográfica
Está situada en la región del Yuma, y su común cabecera es el municipio Higüey. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de La Mona, al sur con la isla Saona y el mar Caribe y al oeste con las provincias El Seibo y La Romana. Su posición astronómica es entre 18o 35’ latitud norte y 68o 38’ longitud oeste.
- Extensión territorial: 2,998.43 km2.
- Población (Censo 2010): 273,210 habitantes.
- Densidad poblacional: 91 hab/km2.
División territorial política
Es la provincia número 11. Constituida por 2 municipios, 5 distritos municipales, 18 secciones, 387 parajes, 83 barrios y 136 sub-barrios.
Antecedentes históricos

Juan de Esquivel
Fundada en el lugar donde tuvo su asiento el cacicazgo de Higüey, gobernado por Cayacoa. Juan de Esquivel conquistó este cacicazgo en el 1503 y fundó una fortaleza la cual convirtió (1506) por orden de Nicolás de Ovando en una villa, llamándola Salvaleón de Higüey. Más tarde, por Privilegio Real proveniente de Sevilla, el 7 de diciembre de 1508 se le concedió a esta villa el escudo de armas.
Durante el período colonial español, Higüey permaneció como parroquia del partido El Seibo. En 1801, debido a la división territorial realizada por Toussaint Louverture durante su dominio de la parte española de la isla, pasó a ser un distrito del departamento de Ozama. En 1809 volvió a ser parroquia del partido El Seibo hasta 1821.
La Junta Central Gubernativa (JCG) fue el primer órgano de gobierno, el cual surgió el 28 de febrero de 1844 que la designó común del departamento El Seibo mediante el decreto N.o14 de fecha 24 de julio del 1844. El 9 de junio de 1845, por medio de la Ley de Administración Provincial N.o 40, quedó convertida en común de la provincia El Seibo.
La Ley N.o 5597 de fecha 11 de agosto de 1961, crea la provincia La Altagracia con los municipios Higüey y San Rafael del Yuma, siendo su capital la ciudad Salvaleón de Higüey.
Relieve
- Sistema montañoso: En ella muere la cordillera Oriental.
- Elevaciones: El Peñón, La Guardarraya, Palo Amargo y Los Yagrumos.
- Llanura: La llanura costera del Caribe.
- Cabos: Engaño y San Rafael, los dos más importantes del país.
Recursos mineros
Piedra caliza y toba.
Hidrografía
- Ríos: Anamuya, Yuma, Duey, Nisibón, Quisibani, Chavón, el cual sirve como límite con La Romana con su afluente el río Sanate, entre otros.
- Lagunas:
- Hoyo Claro y Bávaro.
Clima
Húmedo subtropical, húmedo de sabana y bosque seco. La temperatura media anual es de 26.3°C y su pluviometría es de 1,328.9 mm3.

Fuente: www.one.gob.do