PedernalesProvincia

PEDERNALES Provincia

Productos de Pedernales

Pedernales es una provincia de la República Dominicana y se encuentra en el suroeste del país. Su principal actividad económica es agropecuaria.

Ubicación geográfica

La provincia Pedernales está situada en la región Enriquillo; su común cabecera es el municipio Pedernales. Limita al norte con la provincia Independencia, al este con la provincia Barahona, al sur con el mar Caribe y al oeste con la República de Haití y el mar Caribe. Sus coordenadas son 17o 57’ latitud norte y 71o 34’ longitud oeste.

  • Extensión territorial: 2,080.50 km2.
  • Población (Censo 2010): 31,587 habitantes.
  • Densidad poblacional: 15 hab/km2.

División territorial política

Es la provincia número 16. Constituida por 2 municipios, 2 distritos municipales, 9 secciones y 49 parajes, 35 barrios y 36 sub-barrios.

Antecedentes históricos

En el período comprendido entre 1502-1509 los españoles ocuparon el territorio que actualmente es Pedernales. Allí encontraron en su suelo una variedad de cuarzo de color amarillento a la orilla del río Pedernales y es de ahí que comienzan a llamarle de esta forma. La primera manifestación independentista en América fue la rebelión de Enriquillo en 1519, que se produjo en la sierra de Baoruco, situada al noroeste de la provincia.

El 25 de agosto de 1773 se firmó un tratado entre los gobernadores de las colonias francesa y española, estableciendo que las fronteras de ambas colonias debían terminar en Pedernales, teniendo como límite el río que lleva ese mismo nombre.

Pedernales era una sección de la común Enriquillo hasta que una resolución del ayuntamiento, de fecha 10 de abril del 1938, la convierte en distrito municipal. En virtud de la Ley N.o 83 del 16 de septiembre de 1942, publicada en la Gaceta Oficial N.o 5801 del 19 del mismo mes y año, fue erigido el distrito municipal en común con la misma jurisdicción que tenía el distrito.

En 17 de diciembre de 1957 se crea la provincia Pedernales con los territorios de los municipios Pedernales y Oviedo, segregados de la provincia Barahona, con la ciudad Pedernales como capital.

Relieve

  • Sierra: Sierra de Baoruco, que cubre gran parte del territorio de Pedernales.
  • Elevaciones: Monte Vincent, con 2,046 m. Otros de menor altura son El Guano, La Manigua, Cuesta Blanca, Las Trincheras y Los Platanitos.
  • Llano: Llano costero del Caribe, data del período Oligoceno. Rico en tierra alúmina. Es árido, razón por la cual se encuentra muy despoblado.
  • Procurrente: De Pedernales, antes denominado procurrente de Barahona, cubre todo su territorio. Es la zona de mayor concentración salina del país.
  • Cayo: Pisaje.
  • Cabos: Rojo, Falso y Beata, los más importantes del país.
  • Bahía: Las Águilas y Honda.
  • Islas adyacentes: Beata y Piedra Negra.
  • Islote: Alto Velo.

Recursos mineros

Bauxita, piedra caliza en la zona de Cabo Rojo.

Hidrografía

  • Ríos: Pedernales, que sirve de límite natural con la República de Haití. Otros de menor importancia son el río Bonito y el Mulito. Es una de las zonas más áridas del país.
  • Lagunas: Oviedo, Salada, Dulce, Bucán Base, Manuel Matos y la laguna del Puerto en Medio.

Clima

Bosque seco y monte espinoso y vegetación xerófila o xerófita. Registra una temperatura media anual de 27.8°C, con clima templado húmedo y una precipitación media anual de 401.6 mm3.

Áreas protegidas

Dos de los parques nacionales más importantes del país, el Jaragua y el Baoruco.

Parque Eólico Pedernales

Fuente: www.one.gob.do

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com