SANTO DOMINGO Provincia
Ubicación geográfica

La provincia Santo Domingo está situada en la región Ozama; su común cabecera es el municipio Santo Domingo Este. Limita al norte por la provincia Monte Plata, al este por San Pedro de Macorís, al sur por el mar Caribe y el Distrito Nacional y al oeste, el río Haina la separa de la provincia San Cristóbal. Sus coordenadas geográficas son 19o 25’ latitud norte y 69o 50’ longitud oeste.
Extensión territorial: 1,302.20 km2.
Población (Censo 2010): 2, 374,370 habitantes.
Densidad poblacional: 1,823 hab/km2.
División territorial política
Es la provincia número 32. Constituida por 7 municipios, 8 distritos municipales, 47 secciones, 234 parajes, 93 barrios y 692 sub-barrios.
Antecedentes históricos
La ciudad fue fundada el 4 de agosto de 1496 por Bartolomé Colón en la margen oriental de la desembocadura del río Ozama, en el sur de la isla Española. Albergó la primera audiencia de América en 1511.

Según cuentan los dos grandes cronistas de Indias, el Padre Bartolomé Las Casas y Gonzalo Fernández de Oviedo, el nombre de Santo Domingo le fue puesto por Bartolomé Colón en memoria de su padre o porque la fundación de la ciudad se celebró el día de Santo Domingo. Se le denominaba también Nueva Isabela, para distinguirla del efímero primer asentamiento que con el nombre de Isabela había mandado a construir Cristóbal Colón en el norte de la isla.
Fue parte de la llamada Ciudad Trujillo desde 1936 hasta 1961, recobrando su nombre de Santo Domingo tras el ajusticiamiento del dictador Rafael L. Trujillo Molina.
Como consecuencia de la división territorial de la capital de la República, fue separada de esta y elevada a provincia por la Ley N.o 163-01 del 16 de octubre de 2001. La Ley N.o 64-05 del 31 de enero de 2005 le da la configuración actual a la provincia Santo Domingo.
Relieve
- Sistemas montañosos: Sierra de Yamasá y Sierra Prieta.
- Elevaciones: lomas Mariana Chica, 588 m, Galán y del Quemado.
- Llanura: llanura costera del Caribe y la sabana de Guabatico (Compartida con la provincia Monte Plata).
Recursos mineros
Piedra caliza y mármol.
Hidrografía
- Cuenca: Cuenca del Ozama, con una superficie de 2,706 km2.
- Ríos: Ozama, Isabela, Yabacao, Guanuma, Higüero, Savita, Brujuelas, Matúa y Haina.
- Arroyos: Tosa, Yaguaza, Cachón, Porquero y Lebrón.
- Humedales: Arroyo Cachón y zona Oriental
Reserva científica
Cinturón Verde, creada mediante el Decreto N.o 183-93, con el propósito de poner control al crecimiento irregular del Distrito Nacional y para la protección de los recursos naturales de los alrededores de la ciudad de Santo Domingo.
Clima
• Tropical húmedo de sabana. Temperatura de 25.7o C y pluviometría cerca de los 1,500 mm3 anuales.
Fuente: www.one.gob.do